“Las brasas aún arden en la ciudad Parda, no se apagan, después del último bombardeo. El último noticiero anuncia el comienzo del armagedon de los desheredados”.
Ya han pasado semanas de la última inyección de energía al movimiento estudiantil (marcha jueves 22 de septiembre), en el cual varios factores han hecho cambiar las expectativas de los grupos políticos que se juegan la hegemonía dirigencial dentro de esta coyuntura. Por un lado siguen adelante las políticas desmovilizadoras de la Socialdemocracia con acciones matonescas en contra de los estudiantes que luchan, y por otro lado los partidos políticos funcionales que emplean todos sus recursos para institucionalizar la lucha y buscar una salida que los haga subir en las encuestas, y a su vez garantizar que el orden social donde ellos funcionan no se vea amenazado. Por eso no es de extrañar que en el justo momento en que la acción callejera sobrepasaba la represión, y las bases activas dentro del movimiento pedían “Mas lucha y menos floreros”, la CONFECH afirmara una mesa de dialogo aceptando puntos mediocres y ofensivos que no garantizan para nada los puntos que las bases enarbolan marcha a marcha, entre estos la educación gratuita.
La CONFECH, llevada adelante por presiones políticas de sectores pertenecientes al Partido Comunista, hoy traiciona a los propios estudiantes sentándose a negociar con los mismos que nos amenazan con la anulación de becas y créditos, nos disparan en las marchas, criminalizan a los estudiantes segundarios en toma y se parapetan en políticas terroristas para seguir manteniendo este modelo social que hasta hoy solo fundamenta la injusticia. Reafirmando nuevamente que el compromiso de los Partidos Políticos fundamentados en la legalidad burguesa se acaba cuando sus intereses electorales están satisfechos (como es el caso del pacto silencioso contra el binominal PC-Concertación-Derecha).
Como organización rechazamos enfáticamente la ejecución de esta mesa de dialogo con el fascismo intransigente y asesino que hoy, y como siempre, se encierra en la moneda y nos ponemos del lado de los que luchan en esta coyuntura y mas allá, en miras de construir organización revolucionaria que le de cara y fuego a la bestia capitalista.
Al mismo tiempo hacemos un llamado a seguir creando espacios donde el pueblo pinte las líneas de un cambio que pase por encima de las burocracias políticas partidistas burguesas, dado que la lucha no se termina con esta coyuntura pactada, si no que con el pueblo libre, y la sociedad justa que solo la vía revolucionaria nos puede garantizar. También instamos a los compañeros a transversalizar la lucha hacia los trabajadores, dado que la unión de clase y la organización nos asegurara el fortalecimiento y la recomposición del movimiento popular.
¡Arriba los que luchan!,
¡A fortalecer la lucha política y callejera de la clase trabajadora!,
¡A construir organización revolucionaria!
Luchar, Crear, Vencer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario